Facts About silenciar critico interior Revealed
Facts About silenciar critico interior Revealed
Blog Article
Es la parte de nosotros que dice: "No eres lo suficientemente bueno", "Nunca tendrás éxito" o "No mereces la felicidad". Comprender este crítico interno es critical en nuestra búsqueda para superar las dudas y avanzar en nuestra vida private y profesional.
Servicio de funds riesgo para estudios de danza Innovacion en movimiento los estudios de danza y la mentalidad de startup
Reconocer estos pensamientos como la narrativa del crítico interno permite comenzar a transformarlos.
A continuación, puedes introducir una nueva voz interior que sea un aliado que conscientemente busca, se da cuenta y se centra en más de las cosas buenas de ti mismo.
Supongamos que ha experimentado un revés en su carrera. En lugar de aislarse con pensamientos como "Soy el único que fracasa", abrace la humanidad común reconociendo que muchas personas exitosas han enfrentado reveses en su camino hacia el éxito. Esta perspectiva puede brindar consuelo y motivación para seguir adelante.
Cuando no controlamos a nuestro crítico interno y permitimos que tome el Regulate, permitimos que afecte nuestras relaciones y comportamientos, lo que nos evita que seamos y logremos lo que queremos.
Al implementar estos métodos, puedes crear un marco sólido para la autodisciplina que no solo reconozca la presencia de distracciones internas sino que también te proporcione las herramientas para superarlas.
This class only includes cookies that assures essential functionalities and safety features of the click here website. These cookies tend not to store any private details. Non-vital Non-essential
"1984" y "Un mundo feliz", dos libros que deben leerse juntos para entender mejor nuestros turbulentos tiempos
Recuerda que esta transformación es un proceso continuo, pero con dedicación y conciencia de ti mismo, puedes remodelar tu narrativa interior y desbloquear todo tu potencial.
Una forma de separarte del crítico es darle un nombre. Cualquier nombre funcionará; para agregar algo de ligereza, incluso podrías intentar usar un nombre tonto como La Vieja Amargada. Lo importante es que al separarlo de tu propia identidad, estás en camino de liberarte de su influencia.
Por ejemplo, digamos que piensas: "Hoy he sido muy mala con Sara. Soy una mala amiga por comentar los platos sucios que ha dejado en el fregadero". Podrías decir: "No debería haber dicho nada sobre los platos sucios de Sara. Tiene muchas cosas que hacer. Voy a llamarla para disculparme".
Una muy efectiva forma de gestionar y de lidiar con los críticos internos es practicar la autocompasión.
La mayoría de personas tenemos que lidiar con un crítico interior reflejado en pensamientos persistentes que nos dicen que no somos suficientemente buenos o que ponen en duda nuestras metas. Incluso, esos pensamientos intentan destruir, minar o poner en entredicho nuestros logros.